domingo, 8 de junio de 2014

Ejército y PGR arrestan a Juan Carlos López López, presunto operador del cártel de Sinaloa en Chihuahua

México, 8 jun (EFE).- Las autoridades mexicanas arrestaron a Juan Carlos López López, quien se convirtió en noviembre de 2011 en el operador del cártel de Sinaloa en el norteño estado de Chihuahua, informaron hoy fuentes oficiales. Miembros del Ejército mexicano y agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron ayer sábado a López López en el municipio de Delicias en ese estado “como resultado de trabajos de inteligencia”, detalló un comunicado conjunto de diversas instituciones de seguridad del país. Las autoridades recordaron que el capo arrestado asumió el control de las actividades del cártel de Sinaloa en Chihuahua después de la muerte de Francisco Javier Alcantar Soria en noviembre de 2011, y mantuvo el control en los municipios de Camargo, La Cruz, Saucillo, Delicias, Meoqui, Julimes, Rosales, así como en el poblado Estación Conchos. El comunicado, firmado por las secretarías de Gobernación (Segob), de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Sener), además de la PGR y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), señaló que la principal actividad de López López era el trasiego de cocaína y droga sintética hacia Estados Unidos. Añadió que mantenía enlaces con colombianos que lo apoyaban en el traslado de droga procedente de Sudamérica. Los organismos de seguridad señalaron que desde agosto de 2013, el capo y otros miembros de ese cártel se enfrentaron a grupos antagónicos por el control del mercado de la droga en Chihuahua lo que derivó en hechos de violencia, por lo que se “presume que fueron autores intelectuales y materiales de diversas ejecuciones ocurridas en la entidad”. Agregaron que esta confrontación se incrementó a principios de marzo pasado tras el arresto de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, quien dirigía la organización delictiva a la que pertenecía López López. Al detenido se le incautaron cuatro armas de fuego, un kilogramo de una sustancia con características de goma de opio, así como un vehículo blindado, todo lo cual fue entregado a la fiscalía encargada de investigar el narcotráfico, indicó el comunicado. “El Chapo” Guzmán, que fue el delincuente más buscado por Estados Unidos, fue detenido el 22 de febrero pasado en una operación de la Marina mexicana en el puerto de Mazatlán, en el noroccidental estado de Sinaloa. EFE

domingo, 1 de junio de 2014

Hijo de Pelé es condenado a 33 años de cárcel por lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas

Santos (Brasil), 31 may (dpa) – Edson Cholbi do Nascimento, hijo del mayor astro del fútbol brasileño Pelé, fue condenado a 33 años de cárcel por el delito de lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas, informó hoy el portal “G1″ del grupo “Globo”. La condena del ex guardameta del Santos, conocido como “Edinho”, fue dictada el viernes por la jueza Suzana Pereira da Silva, del tribunal criminal de primera instancia de Praia Grande, litoral de Sao Paulo. El fallo admite recursos de apelación. Además del hijo de Pelé, quien integra la comisión técnica del Santos, fueron condenados por los mismos delitos otros cuatro reos: Clóvis Ribeiro, apodado “Nai”; Maurício Louzada Ghelardi, alias “Soldado”; Nicolau Aun Júnior, conocido como “Véio”; y Ronaldo Duarte Barsotti, alias “Naldinho”. Este último está prófugo desde hace cinco años. Según lo informado, “Naldinho” era el líder de la red, la cual tenía su base de actuación en la ciudad de Santos, en el litoral de Sao Paulo, y estaba vinculada al poderoso grupo del crimen organizado de Río de Janeiro, Comando Vermelho. La red de narcotráfico y lavado de dinero fue descubierta en 2005, en el marco de una investigación llevada adelante por el Departamento de Investigaciones sobre Narcáticos (Denarc).