
Ciudad de México (31 de enero de 2009).- En dos cateos realizados por elementos de la Policía Federal, este viernes fueron detenidos nueve presuntos narcomenudistas, integrantes de una familia que operaba en la Delegación Iztapalapa.
Por su relación con al menos 50 averiguaciones previas por diversos delitos y venta de droga, un juez concedió la orden de cateo para ingresar a un domicilio ubicado en Pensamiento y Amapola, en la Colonia Xalpa.
La Policía detuvo en ese lugar a Efrén Muciño Olvera, de 30 años de edad, y a Mayra Lisset Tejeda Serrano, de 29, quienes se encontraban en posesión de droga y dos armas, una calibre 9 mm. y un revólver .38.
En la segunda diligencia, efectuada en el número 15 de Vicente Guerrero, de la Colonia Citlalli, fueron detenidas siete personas, cuatro mujeres, entre ellas una anciana, y tres hombres, incluido un menor de edad.
También las hermanas María Guadalupe, Yolanda y Beatriz Muciño Olvera, de 20, 43 y 32 años de edad, respectivamente, junto con su madre, Agustina Hernández Olvera, de 70 años.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública federal, los integrantes de la familia forman parte de la banda de los "Narcobebés", quienes vendían droga escondida dentro de pañales.
Los agentes del Ministerio Público de la Federación informaron que en el segundo domicilio se encontraban ocultas diversas dosis de droga, entre ellas al menos 200 envoltorios de cocaína conocidos como "grapas", el alcaloide en "piedra" y marihuana.
También fue localizado un cargador para subametralladora UZI, sin cartuchos útiles.
Según las primeras investigaciones, el padre de la familia detenida, Efrén Muciño, se encuentra recluido en el Penal de Santa Martha Acatitla, purgando una pena por delitos contra la salud.
Los detenidos y la droga incautada fueron trasladados en un dispositivo de seguridad a la Subdelegación Zona Centro de la Procuraduría General de la República (PGR), donde se integrará la averiguación previa correspondiente por Delitos contra la Salud.
Como parte de la reforma en materia de justicia penal, ambas órdenes de cateo fueron emitidas por los nuevos seis juzgados de control, que iniciaron operaciones el 5 de enero.
Su propósito, tras analizar solicitudes únicamente de la PGR, es liberar órdenes de cateo, arraigo e intercepción de comunicaciones privadas en un menor tiempo.
Daniel Pérez
Reforma.com
HOLA!
ResponderEliminarDE QUE SIRVEN ESTOS CATEOS SI YA DOS DE ESTAS OERSONAS ESTAN LIBRES Y UNA SE DICE SALE EN UN MES.